
Las primeras organizaciones no gubernamentales del país, hacían repetidas denuncias de violaciones a los derechos humanos, pero el gobierno las rechazaba y aducía que en México no pasaba nada
En mayo de 1990, el país se sacudió con el asesinato de Norma Corona Septien, presidenta del comité de Derechos Humanos de Sinaloa, quien fue abatida por sicarios en pleno centro de Culiacán. Un mes después del asesinato de norma corona, el presidente salinas de Gortari creo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para llevar acabo acciones de prevención, atención y coordinación que salvaguardaran a los derechos humanos. La CNDH fue presidida por el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo. El aclaro que no limitaba en ningún partido político. Explico también que la CNDH recibiría denuncias, abriría expedientes, analizaría pruebas y emitiría recomendaciones públicas a cualquier autoridad acusada de violar los derechos humanos.
La CNDH no podía intervenir en problemas políticos, laborales y jurisdiccionales, a pesar de que las elecciones eran fuente de severas violaciones a los derechos humanos, y de que el derecho de asociación seguía mermado por el corporativismo, que inscribía automáticamente a muchos trabajadores en el partido oficial.
En mayo de 1990, el país se sacudió con el asesinato de Norma Corona Septien, presidenta del comité de Derechos Humanos de Sinaloa, quien fue abatida por sicarios en pleno centro de Culiacán. Un mes después del asesinato de norma corona, el presidente salinas de Gortari creo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para llevar acabo acciones de prevención, atención y coordinación que salvaguardaran a los derechos humanos. La CNDH fue presidida por el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo. El aclaro que no limitaba en ningún partido político. Explico también que la CNDH recibiría denuncias, abriría expedientes, analizaría pruebas y emitiría recomendaciones públicas a cualquier autoridad acusada de violar los derechos humanos.
La CNDH no podía intervenir en problemas políticos, laborales y jurisdiccionales, a pesar de que las elecciones eran fuente de severas violaciones a los derechos humanos, y de que el derecho de asociación seguía mermado por el corporativismo, que inscribía automáticamente a muchos trabajadores en el partido oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario